Descripción:
El primer módulo de Aplicaciones Tecnológicas del Magister de Artes Mediales es un primer acercamiento a las tecnologías electrónicas que servirán de base para la construcción de proyectos y la comprensión de conceptos y herramientas básicas de la electrónica. Así mismo, este curso obligatorio servirá para nivelar algunos conocimientos técnicos entre los estudiantes a partir de ejercicios orientados a las aplicaciones sonoras.
El curso de ocho clases estará dividido en 2 partes en donde la primera será una introducción a la electrónica a partir de ejercicios específicos para dar una mirada amplia al tema en cuestión. Luego se iniciará una segunda etapa en donde los estudiantes propondrán proyectos personales que serán presentadosen la última clase.
Ojetivos:
Al finalizar la clase se espera que el estudiante posea una noción general básica acerca del manejo de las herramientas básicas para la producción creativa a partir de la electrónica en el contexto de las artes visuales.
Que el estudiante tenga nociones básicas de conceptos y manejo de electrónica.
Que el estudiante tenga nociones básicas de la plataforma Arduino y comprensión del concepto de physical computing
Que el estudiante logre construir y plantear un proyecto de arte apoyado por las herramientas adquiridas durante el curso.
Que el estudiante comprenda el contexto histórico y social en donde se han desarrollado proyectos que involucran arte y tecnología.
Que al finalizar las sesiones, el estudiante cuente con una documentación del proyecto final.
Encargo final y criterios de evaluación:
— El estudiante deberá realizar un proyecto durante las últimas 3 semanas del curso, en donde, desde un aspecto técnico, deberá aplicar los conocimientos aprendidos en la primera etapa del curso, o bien, proponer otras alternativas que tengan relación con lo aprendido en clases.
— La propuesta de proyecto final será presentado durante la clase número 6 y deberá ser montado para ser evaluado en la clase número 8.
— Tanto el proceso de construcción del proyecto (pruebas, esquemas, escritos, etc.) como su montaje deberán ser documentados para ser presentados en la sesión nº 9 el día miércoles 3 de Junio.
* Más detalles acerca del encargo final serán entregados en la sesión 5.
Sitio del curso:
http://clases.etab.cl/uchile/obj-tec/?page_id=1118
Bibliografía sugerida:
— Massimo Banzi – Getting started with Arduino
— Forrest Mims – Getting started in Electronics
— Paul Scherz – Practical Electronics for Inventor
— Michael Margolis – Arudino Coockbook
— Charles Platt – Encyclopedia of Components
— Paul Horowitz, Winfield Hill – The Art of Electronics